Según el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) de octubre de 2019, la economía mundial crecería sólo al 3%, es decir, 0,3 puntos porcentuales menos que la proyección realizada por el organismo en abril del presente año.
Las principales causas de este ajuste serían la desaceleración de China y de Estados Unidos, así como el aumento de la incertidumbre debido a las tensiones comerciales.
Para el 2020 se espera que el crecimiento sea del 3,4%, cimentado en un mejor escenario esperado para varios mercados emergentes de América Latina, Oriente Medio y Europa Emergente.
El organismo también rebajó su pronóstico de crecimiento para Paraguay, de 3,5% anunciado en abril hasta 1%. Para el 2020 espera un crecimiento del 4%, motivado por la mejor expectativa de los sectores agrícola, construcción y servicios.
Fuente: Fondo Monetario Internacional – FMI