Oct 28, 2019 | Pulso financiero

Deuda pública asciende a USD 8.564 millones

Al cierre del segundo cuatrimestre, el saldo total de la deuda del sector público se situó en USD.8.564 millones de dólares. Esto implica un incremento nominal de USD 529 millones de dólares con respecto al cierre del 2018, y un aumento del 9,7% en relación al mismo periodo del 2018.

Esta cifra, equivalente al 21,7% del PIB nacional, se explica por el incremento de la deuda externa e interna, debido principalmente a la mayor emisión de bonos internacionales y del tesoro (14,7% y 3,2% más que en el 2018, respectivamente).

Si bien, el punto más importante en la emisión de bonos es el de obtener recursos financieros para impulsar positivamente la economía, también sirve para paliar el déficit fiscal con que se cuenta. Sin embargo, cabe destacar otro aspecto: la deuda per cápita ha alcanzado USD 1.197, monto 88% superior a deuda de cierre del 2013 que incluía la primera emisión de bonos soberanos.

 

Fuente: Elaboración Mentu con datos del Ministerio de Hacienda

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...