Oct 29, 2019 | Pulso financiero

Brexit: nuevo plazo límite busca mitigar efectos a nivel global

Para evitar una ruptura caótica que afecte a los mercados a nivel global, la Unión Europa aprobó conceder a Reino Unido una nueva prórroga que permite retrasar el Brexit hasta el 31 de enero. Esta prórroga es flexible, es decir, es posible que la salida se produzca antes si el “Acuerdo de Retirada” es ratificado por el parlamento británico.

Por otro lado, la propuesta del Primer Ministro Británico de adelantar las elecciones generales antes del 12 de diciembre, para ganar sectores adeptos del Brexit, fue rechazada por el parlamento, lo que paraliza la salida.

Esta situación de indefinición prolonga la incertidumbre que se vive en Europa, haciendo que los agentes estén cautelosos para invertir, lo que afecta al comercio mundial, que ya sufre una desaceleración, y retrasa también los acuerdos en negociación, entre ellos, el del Mercosur.

 

Fuente: América Economía / Elaboración Mentu con datos de Office for National Statistics – ONS

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...