Nov 5, 2019 | Pulso financiero

Zona euro: indicadores industriales afectados por incertidumbre

La economía del sector manufacturero de la Zona Euro muestra un estancamiento considerable y según registros históricos, es el peor resultado de los últimos 7 años, lo que indica que este sector de esa zona económica sería un ancla al crecimiento antes que un motor. Esto se debe a la creciente incertidumbre generada por el Brexit y la política comercial de los Estados Unidos que afectan la demanda, tanto interna como la de exportación.

Los fabricantes europeos para mitigar el impacto reducen costos, inventarios y dotación de personal, lo que llevaría a que aumente la tasa de desempleo para los próximos meses. El Banco Central Europeo (BCE) está aplicando políticas de incentivo, pero los resultados aun son limitados.

Esto se podría traducir en menos demanda de bienes paraguayos por parte de los países integrantes del bloque y en un menor envío de remesas por el aumento del desempleo.

 

 

Fuente: Elaboración Mentu con datos de Markit

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...