Nov 8, 2019 | Pulso financiero

Ampliación del límite de déficit fiscal con media sanción

El Ministerio de Hacienda – MH, en alusión al Art. 11 de la Ley N°5098/2013, “De Responsabilidad Fiscal”, que menciona las excepciones: emergencia nacional, crisis internacional que pueda afectar seriamente la economía nacional o una caída de la actividad económica interna; había solicitado la ampliación del límite del Déficit Fiscal del 1,5% al 3,0% del PIB, lo que el día de ayer obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores, con la condición de que el aumento sea destinado a inversiones.

El pedido se había fundamentado en que el PIB cayó 3,0% interanual al segundo trimestre, acumulando una tasa de -2,5% en la primera mitad del año, mientras que la proyección de crecimiento fue ajustada al 0,2%, por debajo de lo esperado inicialmente. Ello se traduce en una menor recaudación tributaria a la programada para cubrir los gastos. 

El MH argumentó que se hace necesaria una mayor inversión pública para reactivar la economía, por lo que el Gobierno se propuso aumentarla hasta USD 998 millones este año.

* Acumulado a Set/2019               2019 Dende: Estimación

Fuente: Elaboración Mentu con datos del MH, BCP, Dende

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...