Nov 13, 2019 | Pulso financiero

En sesión extraordinaria, Diputados estudiará PGN 2020

En la fecha, la Cámara de Diputados estudiará el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación 2020 que, luego de los ajustes realizados por el Ministerio de Hacienda y la Comisión Bicameral, tiene un incremento de 0,7% con relación al anteproyecto inicial presentado y es superior en 7,6% al PGN 2019, ascendiendo a un total de ₲.86,2 billones.

Comparando con el presupuesto vigente, se visualizan incrementos de 12,2% para Hacienda, 6,1% para Educación, 5,1% para Salud, 4,3% para Obras Públicas y 5,1% para el Ministerio del Interior (MI). Al contrastar con el anteproyecto inicial, el aumento de ₲.631,9 mil millones se explicaría en parte por el crecimiento de 0,3% en los recursos destinados al MI.

La Cámara de Diputados propondría nuevas modificaciones: recortes en el MH, en el Parlasur y en la Corte Suprema de Justicia, y analizará propuestas de aumentos. Para retomar la senda hacia el equilibrio fiscal, el PGN debería ser aprobado sin aumentos y reflejando mejoras en la calidad del gasto.

 

Fuente: Elaboración Mentu con datos del MH y del Congreso Nacional

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...