Las mayores de las intervenciones del BCP dentro del mercado bancario ayudaron a suavizar, en parte, los picos de la cotización del dólar que en el mes de octubre cerró en G. 6.324, mostrando así una depreciación anual del 7% frente a diciembre de 2018.
Pese a esto, las importaciones de bienes de consumo a octubre disminuyeron 12% respecto al décimo mes del año pasado. Según los últimos datos del comercio exterior, las importaciones de este tipo ascendieron a USD. 2.950 millones, de las cuales 79% fueron bienes no duraderos como los alimentos, bebidas y tabacos, mientras que el 21% restante correspondieron a bienes duraderos como los automóviles y artefactos electrónicos.
La retracción más pronunciada se dio en los bienes duraderos, cuya importación cayó 22% interanualmente, exponiendo su sensibilidad al comportamiento del tipo de cambio.
Fuente: Elaboración Mentu con datos del BCP