Nov 20, 2019 | Pulso financiero

Luego de 18 meses, guerra comercial llegaría a su etapa final

La disputa comercial entre EE.UU. y China ha llegado a su mejor posición de los últimos 18 meses, ya que las conversaciones y las negociaciones entre ambos estarían encaminadas, lo que llevaría a que se materialice el primer acuerdo a finales del año.

Esta expectativa de que se arribe a un acuerdo, impactó positivamente en los mercados mundiales, originando que los principales índices de acciones muestren una expansión positiva.

Sin embargo, Estados Unidos a través de su Presidente advirtió que si no hay pacto con China subirá «los aranceles aún más». Lo que marca la pauta de que si el gigante asiático no realiza concesiones, la situación de incertidumbre global persistiría.

De concretarse el acuerdo, propiciaría la reactivación de la actividad económica mundial, que beneficiaría a nuestra economía por la mayor demanda

 

 

 

Pulsos relacionados

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...