Hasta octubre de 2019, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) ejecutó ₲. 330 mil millones, de los que el 90,6% fue a través del Fondo Nacional para Vivienda, en concepto de subsidio habitacional para compra de viviendas.
Asimismo, la institución desarrolló el Proyecto AMA (Área Metropolitana de Asunción), financiado por el BID por aproximadamente USD 30 millones, mediante el cual se espera la entrega de 3.000 subsidios habitacionales, el mejoramiento integral del Barrio Chacarita Alta; y mejora de gestión, seguimiento y evaluación de programas de vivienda del MUVH.
Si bien con esto daría un avance, el déficit habitacional, sumando el cuantitativo y el cualitativo, sería superior a un millón de unidades, de las que 87,5% requeriría reparaciones y ampliaciones, mientras que el 12,5% restante corresponde a necesidades de viviendas nuevas.
Fuente: Elaboración Mentu con datos de la SSEAF, MUVH, BCP y AFD.