Dic 3, 2019 | Pulso financiero

Inyección del Plan de reactivación económica por debajo de lo esperado

En junio de este año, el Equipo Económico Nacional anunció la puesta en marcha de un plan tendiente a estimular la economía del país. Este plan cuenta con tres aristas: Apoyo y protección social, Apoyo a la producción y al comercio, y aceleración de inversiones públicas.

La inversión prevista inicialmente fue de USD 1.515 millones para el segundo semestre de año. No obstante, a octubre de 2019, la inyección fue de apenas 61,7%, por lo que aún quedaban más USD 590 millones que debían ser ejecutados entre noviembre y diciembre.

La mayor parte de lo presupuestado para el plan de reactivación está destinado a obras de infraestructura, pero la ejecución del MOPC también ha sido baja durante todo el año, dado que décimo mes no superó el 64%. Ambas ejecuciones se encuentran por debajo de esperado y demuestran la necesidad de cumplir con lo previsto para que el plan sean efectivo y cumpla con sus propósito de reactivar la actividad económica.

 

FUENTE: ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL MH Y MOPC.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...