Según datos de la FAO, recopilados por Bloomberg, la producción de carne vacuna a nivel mundial se sigue expandiendo, aunque lo hace a un ritmo más lento, incluso menor al registrado entre 1986 y 2001, época de la Enfermedad de las Vacas Locas.
La reducción en el crecimiento actual de 2,8 p.p. con relación a 1971 y de 0,3 p.p. con respecto a 1986, se explicaría en parte por el cambio de preferencias de los consumidores hacia el pollo y el cerdo. Para el 2020 se espera que la producción ascienda 1% con respecto al 2019 alcanzando 61,9 millones de toneladas, por la mayor producción esperada para Brasil, EE.UU. y Argentina.
Por su parte, las exportaciones de la carne vacuna crecerían 4% hasta 11,5 millones de toneladas, empujadas por la mayor demanda de China efecto de la gripe porcina que la obliga a buscar sustitutos de la carne de cerdo, lo que representa una oportunidad para Argentina y Paraguay, cuyas exportaciones aumentarían 11% y 9%, respectivamente
FUENTE: BLOOMBERG / USDA.