Al tercer trimestre del 2019, la economía de Brasil se expandió 0,6% y alcanzó una tasa de crecimiento interanual de 1,2%, ubicándose en una mejor posición que la esperada. Por ello, y considerando su aceleramiento en los últimos meses del año, las expectativas fueron revisadas al alza.
Este hecho, impulsado por el fuerte crecimiento de la agricultura, la industria, la inversión empresarial y la demanda local, denotaría también los resultados de las reformas económicas que estan enfocadas en ordenar las finanzas públicas y en reducir los desembolsos del Estado.
Así también, a fin de estimular la economía, durante el año el Banco Central había reducido su tasa de interés referencia Selic en 150 puntos básicos hasta 5%, previendo un nuevo ajuste a 4,5% en diciembre.
El mejor desempeño brasileño posibilitaría un aumento del flujo comercial con nuestro principal el vecino país, que es destino del 32% de las exportaciones paraguayas.
FUENTE: AMÉRICA ECONOMÍA / ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DE CESLA.