Dic 9, 2019 | Pulso financiero

Tasas activas en guaraníes muestran incentivo para el financiamiento

Pese a que la Política Monetaria ha decidido mantener la tasa de interés en 4% desde septiembre, limitando así los estímulos que puedan impulsar la reactivación de la economía por medio de una reducción de los costos de financiación, las tasas activas en moneda nacional (MN) mostraron una reducción de 0,79 p.p en términos interanuales, mientras que las activas en moneda extranjera (ME) aumentaron 0,19 p.p frente a octubre de 2018.

Por un lado, las menores tasas activas en MN muestran el interés del sistema en impulsar el financiamiento en guaraníes; por el otro, en ME el costo del acceso al préstamo es mayor debido a que costo de la tenencia de dólares es superior, efecto de la suba de la cotización del dólar.

Al cierre de noviembre la depreciación del guaraní frente al dólar fue del 7% con respecto al cierre de diciembre de 2018. Sin embargo, las intervenciones del BCP ayudaron a atenuar los picos de suba del tipo de cambio a partir desde el cierre del mes de octubre. 

 

FUENTE: ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL BCP.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...