Luego de cuatro meses de variaciones positivas, a octubre de 2019, el saldo de créditos para la construcción en el sistema financiero cayó 21% en relación a septiembre del mismo año, superando el nivel de ₲. 2,1 billones, pero sin alcanzar los ₲. 2,7 billones registrado en el mes anterior.
No obstante, en términos interanuales se verifica una mayor concesión de créditos, lo cual podría deberse a la desaceleración económica y los obstáculos en la ejecución de obras. A partir de julio 2019 se registró una expansión de la venta de materiales de construcción, que podría estar justificada por la reactivación de obras en la segunda mitad del año actual.
En cuanto a los retrasos, en octubre 2019 se evidenció una mayor morosidad (0,44 p.p.) en relación al mes anterior, lo cual condice con la caída mensual del saldo de créditos, ocasionado por las mayores exigencias de parte de las instituciones ante el mayor riesgo.
FUENTE: ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL BCP