Dic 11, 2019 | Pulso financiero

Préstamos destinados a construcción retroceden en octubre

Luego de cuatro meses de variaciones positivas, a octubre de 2019, el saldo de créditos para la construcción en el sistema financiero cayó 21% en relación a septiembre del mismo año, superando el nivel de ₲. 2,1 billones, pero sin alcanzar los ₲. 2,7 billones registrado en el mes anterior.

No obstante, en términos interanuales se verifica una mayor concesión de créditos, lo cual podría deberse a la desaceleración económica y los obstáculos en la ejecución de obras. A partir de julio 2019 se registró una expansión de la venta de materiales de construcción, que podría estar justificada por la reactivación de obras en la segunda mitad del año actual.

En cuanto a los retrasos, en octubre 2019 se evidenció una mayor morosidad (0,44 p.p.) en relación al mes anterior, lo cual condice con la caída mensual del saldo de créditos, ocasionado por las mayores exigencias de parte de las instituciones ante el mayor riesgo. 

 

FUENTE: ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DEL BCP

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...