Dic 17, 2019 | Pulso financiero

Agentes ajustaron a la baja el valor de la divisa estadounidense para diciembre

De acuerdo a la última Encuesta de Variables Económicas (EVE), los agentes estiman que la inflación sería del 0,4% en el mes de diciembre y que cerraría el presente año en 2,8%, tasa 1,2 p.p. menor a la meta de inflación del BCP. De esta manera, se visualiza un ajuste al alza en la expectativa de la inflación mensual, considerando que en noviembre la estimación de inflación para el presente fue de 0,3%.

En contrapartida los agentes modificaron a la baja sus pronósticos del comportamiento del tipo de cambio, ya que para este mes esperan que la cotización del dólar cierre en ₲.6.400, cifra inferior en 0,5% a lo estimado en noviembre.

Esto respondería al hecho de que, durante el mes de octubre, la banca matriz incrementó sus niveles de intervención vendiendo más dólares de los que compró en el mercado, lo cual hizo revertir la tendencia al alza del tipo de cambio a partir de principios del mes de noviembre, llegando a un valor de ₲. 6.269 en promedio dentro del mercado minorista.

Encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) Dic 2019

Variables

Expectativas del mes de diciembre

Inflación Mensual

0,40%

Inflación Anual 2019

2,80%

Tdc /USD (Dic. 2019)

6.400

PIB (Año 2019)

0,30%

PIB (Año 2020)

3,40%

Tasa de Política Monetaria (TPM)

4%

 

FUENTE: ELABORACIÓN MENTU CON DATOS DE BCP

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...