Ene 2, 2020 | Pulso financiero

Casas de crédito deberán iniciar registros

A los efectos de establecer normativas que permitan fortalecer una supervisión prudencial, se realizaron reformas de la Ley N° 489/95 “Orgánica del Banco Central del Paraguay” y la Ley N° 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito” para aumentar el nivel de cumplimiento de los estándares internacionales.

Al respecto, en el Art. 19 – Inc. 29 de la Ley N° 6104/18 que modifica y amplía la Carta Orgánica del BCP, se establece que la Superintendencia de Bancos podrá conceder y revocar licencias, regular, supervisar y sancionar a las entidades que actúen en el mercado financiero y de crédito con recursos propios, sin intermediación alguna.

Dicha norma, que entró en vigencia desde el 01 de enero del 2020, permitirá al BCP supervisar a las personas físicas y jurídicas que otorguen préstamos, por lo que las casas de créditos deberán iniciar sus procesos de registro ante la banca matriz y se verían obligadas a presentar sus estados financieros y cualquier información que se les sea solicitada.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...