Ene 6, 2020 | Pulso financiero

El déficit fiscal representó 2,8% del Producto Interno Bruto al cierre del año 2019

El Ministerio de Hacienda comunicó el resultado fiscal del año 2019, indicando que al cierre del ejercicio pasado, se ha registrado una diferencia de ₲ 6,7 billones entre los ingresos totales y los gastos totales, lo cual representa un déficit fiscal de 2,8% del Producto Interno Bruto (PIB).

Los gastos totales (incluyendo los gastos de inversión) ascendieron a unos ₲.40,3 billones durante el año 2019, mientras que los ingresos totales han alcanzado la suma de ₲.33,5 billones. Dentro del gasto total, unos ₲.16,4 billones fueron destinados a remuneraciones de empleados públicos, lo que representa el 70% de los ingresos tributarios totales percibidos durante año 2019 (₲.23,5 billones).

De esta manera, el ahorro fiscal, definido como la diferencia entre los ingresos totales y los gastos obligados totales (sin incluir los gastos de inversión), representó un 0,1% del PIB en el año 2019. Al verificar los resultados de la última década se puede constatar una tendencia negativa en los ahorros del fisco, lo que limita el aumento de las inversiones físicas y en capital humano necesarias para el desarrollo.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...