A mediados del mes de octubre el sistema bancario informó a sus usuarios la aplicación de comisiones por depósitos de dólares a la vista como medida para atenuar los costos que genera mantener dólares en sus bóvedas.
Pese al incremento de las comisiones por depósitos de dólares en efectivo, la evolución de los saldos depositados en moneda nacional (MN) y moneda extranjera (ME) expone que los agentes aumentaron sus depósitos a la vista en dólares, cuyos saldos comercializados ascendieron a un monto equivalente USD.2.132,6 millones al tipo de cambio referencial del mes de noviembre, creciendo 11% en términos interanuales.
En contrapartida, los depósitos a la vista en MN reflejaron una baja de 6% anual, demostrando cómo el efecto de la pérdida del poder adquisitivo del guaraní frente al dólar fue mayor, dado que ante la inestabilidad del tipo de cambio las personas prefirieron mantener sus depósitos en una moneda más sólida como el dólar.