Ene 8, 2020 | Pulso financiero

Aumentó el riesgo en la asignación de créditos al comercio mayorista

Considerando la evolución de la morosidad por sectores desde enero a noviembre de 2019 se verifica que el sector económico cuya tasa de retrasos creció más fue el comercio mayorista que cerró noviembre con una morosidad de 3,52%, lo cual expone un aumento de 1 punto porcentual en términos interanuales.

El incremento de la morosidad de este sector muestra el mayor nivel de riesgo en la asignación de recursos para el mismo ante la menor capacidad de pago ocasionada por  la disminución del nivel de ventas, la inestabilidad del tipo de cambio durante el 2019 así como el alto nivel de contrabando producto de las condiciones más competitivas de los países vecinos, principalmente de la Argentina.

Si bien la tasa del sector no es la más elevada del sistema bancario, su comportamiento al alza muestra cómo la caída de la actividad afectó los ingresos del mismo y con ello a su capacidad de hacer frente a sus compromisos.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...