La cartera de créditos del Fondo Ganadero sumó G. 101.109 millones, 21% más que noviembre del año pasado y 47% frente al mismo mes del 2017. Esta suba de los créditos fue acompañada de una disminución de la calidad de los activos concedidos, dado que los préstamos vencidos aumentaron 54% anual a noviembre de 2019.
Entre los motivos que explican el crecimiento de los préstamos vencidos están las condiciones climáticas poco favorables que afectaron al nivel de ingresos de los agentes del sector, y, con ello a la capacidad de pago de los mismos; la menor faena debido al menor dinamismo del sector pecuario y; la leve recuperación del precio de la carne.
Se debe tener en cuenta, que los efectos de la desaceleración económica afectan de manera más significativa a este tipo de instituciones que no poseen una cartera de créditos diversificada lo cual lo hace muy dependiente del desempeño del sector al cual destinan sus créditos.