Ene 17, 2020 | Pulso financiero

Inflación en Argentina fue de 53,9% en 2019 y el tipo de cambio sigue subiendo

La Argentina sufrió una inflación acumulada de 53,9% durante el 2019, la segunda inflación más alta en América Latina después de Venezuela y la mayor del país después de 28 años. Las expectativas del mercado indican que la inflación sería menor en el 2020, alrededor del 42,2% y el 2021 sería de 30,1%, esto indica que la subida de precios en Argentina es un problema de difícil solución en el corto plazo.

Por otro lado, el tipo de cambio peso/dólar no muestra indicios de reducir su escalada, en diciembre de 2019 llegó a una cotización promedio de 59,9 pesos por cada dólar; según las expectativas de mercado el tipo de cambio de argentina se depreciaría en torno al 34% durante el 2020 y cerraría el año con una cotización promedio de 80,5 pesos por cada dólar. Cabe señalar que la Argentina realiza controles cambiarios y actualmente cuenta con tipos de cambio múltiples que varían de acuerdo al destino o al uso que se le dará.

De esta manera, la economía argentina muestra un panorama incierto para el 2020.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...