Al finalizar el undécimo mes del año 2019, el saldo contable de las tarjetas de créditos (TC) de la banca sumó G. 2,9 billones, superior en 4% frente a noviembre del 2018. Por su parte, la cantidad de plásticos dentro del mercado disminuyó 3% anual lo que equivale a 23.325 tarjetas menos para el periodo de tiempo analizado.
Así, el saldo por TC entre noviembre de 2018 y 2019 pasó a G. 3,33 millones, lo que expone un incremento del 7% en términos interanuales. A su vez, esta suba fue acompañada de un mayor costo de financiamiento, ya que la tasa de interés bancaria por TC ascendió al 14,37% al penúltimo mes del año, 1,51 (p.p) más que al mes de noviembre del 2018.
Dada la caída del nivel de ingreso de las personas, la capacidad de pago de las mismas se vio afectada, con ello, la concesión de créditos creció a una menor tasa y los agentes buscaron otras alternativas, como las TC, para así mantener su nivel de consumo o poder hacer frente a sus compromisos.