Al cierre del año 2019, la proporción que representaban los gastos administrativos sobre el margen operativo cayó 2,64 p.p. en los bancos mientras que en las financieras aumentó 0,85 p.p., en comparación con lo registrado a diciembre del 2018, cerrando en 46,82% y 55,57%, respectivamente.
La mejora en el ratio de los bancos denota una mayor eficiencia y capacidad para generar beneficios de estas entidades, que se explicaría en parte por la disminución de dependencias y el aumento de los corresponsales no bancarios, que representan un menor costo en comparación con las sucursales o con grandes estructuras administrativas.
Así, el número de corresponsales no bancarios de los bancos ascendió a 3.612 y aumentó 21,4% respecto al año anterior, mientras que el plantel de empleados creció solo 1,4%.
En las financieras el caso es contrario, excluyendo los datos del 2018 de la ex Financiera Rio, se registra un aumento de 2,7% en la cantidad de funcionarios y una disminución de 32,6% en la cantidad de corresponsales, lo que se habría traducido mayores gastos para estas entidades.