En su primera reunión de este año, el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil (BC) redujo la tasa básica de interés Selic de 4,5% a 4,25% anual.
Si bien es la tasa más baja de la serie histórica, la reducción estuvo en línea a las expectativas del mercado. La tasa de inflación del vecino país se encuentra controlada, por lo que el Copom tiene margen de seguir bajando la tasa Selic, la cual en 3 años se redujo en 8,75 puntos porcentuales.
La tasa de interés de referencia o de política monetaria es el principal instrumento con que cuentan los Bancos Centrales para impulsar indirectamente la actividad económica, ya que ante menores tasas de interés, el financiamiento en el mercado se abarata, motivando a los agentes a endeudarse a tasas más bajas, lo que dinamiza la producción y el consumo, y estos a su vez tienen un efecto positivo en el producto interno bruto.
Un mayor dinamismo de la economía brasilera tendría un efecto positivo en las exportaciones paraguayas a ese país y las compras en frontera también serían beneficiadas.