El Cisne Verde es un nuevo concepto económico introducido por el libro realizado para el Bank for International Settlement, titulado “Cisne Verde – Banca central y estabilidad financiera en la era del cambio climático”.
Los autores mencionan 5 tipos de riesgos relacionados al cambio climático que podrían contribuir a que se desencadene una crisis financiera global. Entre ellos se puede mencionar al riesgo crediticio, riesgo de mercado, riesgo de liquidez, riesgo operativo y riesgo de cobertura.
En el caso de que se den eventos de gran envergadura ocasionados por el cambio climáticos podría afectar a deudores, a la rentabilidad de los inversionistas, a las aseguradoras, a los datos globales, es decir, a todo el sistema financiero mundial. Por lo tanto, realizar las reformas tomando en cuenta el cambio climático contribuiría a evitar una nueva crisis global como la ocurrida en el 2008.
Paraguay aún se encuentra rezagado en materia del cambio climático, pese a que la mayor parte de sus exportaciones, que determinan la estabilidad de su economía, dependen del factor clima.