El ahorro fiscal llegó a Gs.102.900 millones al cierre de enero de 2020, mostrando una caída de 79,5% respecto al resultado operativo obtenido en enero de 2019. De esta manera el ahorro fiscal representó el 0,04% del PIB, siendo este uno de los menores niveles de los últimos 10 años.
Analizando las partidas fiscales se observa que la caída de ingresos más representativa se dio en concepto de regalías y compensaciones de Itaipú y Yacyretá. No obstante este descenso de los ingresos no fue acompañados de un ajuste de los gastos obligados, los cuales aumentaron 7,2% en términos interanuales.
Más de la mitad, el 52%, de estos egresos fueron destinados al pago de remuneración de empleados públicos, representando el 63,8% de los ingresos tributarios, 0,88 p.p. más de participación sobre los ingresos tributarios de enero de 2018. Estos resultados exponen que, de seguir esta tendencia, el sector privado tendría una mayor presión en financiar la inversión y el bajo ahorro fiscal.