Feb 27, 2020 | Pulso financiero

Pobreza multidimensional aumenta en Argentina

Según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), la pobreza multidimensional (que además de los ingresos, incluye las carencias de algunos derechos básicos) de Argentina tuvo un aumento importante en los últimos 10 años llegando en el 2019 a 37,5% y afectando a 15.750.00 personas que viven en el país vecino.

Según la proyección sobre la población urbana total del país, ese indicador fue de 31,4% en el 2018, lo que implica que en un año 1.428.000 personas tuvieron al menos una carencia con la que ingresaron en situación de pobreza.  

La pobreza es un fenómeno persistente en Argentina, donde en el periodo de tiempo mencionado, los hogares que presentaron al menos una carencia en derechos representaron el 60% del total, una concentración de privaciones de derechos que permanece estable en el tiempo.

El aumento de la pobreza en Argentina repercute en la economía local porque, ante una disminución de los ingresos disponibles, menores serán el flujo de turistas hacia Paraguay, el comercio al vecino país y las remesas desde ese origen.

FUENTE: AMÉRICA ECONOMÍA

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...