Mar 5, 2020 | Pulso financiero

Exportaciones de carne enfrentan amenaza del coronavirus

Según el SENACSA, durante los dos primeros meses del año las exportadoras paraguayas enviaron 39.674 toneladas de carne bovina por un valor total de USD 180,8 millones, creciendo 20% en volumen y 34% en valor con relación al año anterior, con lo que se registra un récord para el bimestre que no se alcanzaba desde el año 2012.

Pese al buen inicio de año habría que considerar que las exportaciones de carne bovina de Argentina y Brasil son afectadas por el coronavirus ya que China tiene una participación del 75,1% y 62,8%  en las exportaciones de los respectivos países. Esto podría significar una amenaza para las exportaciones cárnicas nacionales, ya que industrias argentinas reubicarán su producción en los principales mercados de Paraguay, en particular Rusia, debido a las características de  su consumo.

En esta situación, el aumento de las exportaciones a los demás destinos es un hecho favorable, ya que Paraguay debe ganar competitividad ingresando a nuevos mercados.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...