Mar 5, 2020 | Pulso financiero

Tasas activas aumentan mensualmente ante riesgos de ciertos segmentos

Peses a las 6 intervenciones mediante reducciones de la tasa de política monetaria(TPM) por parte de la banca matriz realizadas durante el pasado año, el promedio de las tasas activas tanto en moneda nacional (MN) como extranjera (ME) presentó en enero crecimientos frente a diciembre de 2019.

Sin considerar los sobregiros y las tarjetas de crédito, las activas en MN tuvieron un promedio de 14,88% en enero, 0,09 p.p. mayor al registrado en diciembre, aunque menor en 1,07 p.p. al de un año atrás. Por su parte, el promedio de las tasas activas en ME fue de 8,08%, es decir, 0,56 p.p. más que en dic-19 y que lo registrado en enero del pasado año.

De esta manera, las exigencias ante los riesgos aumentaron. Analizando el promedio de tasas por tipo de préstamo, se observan aumentos mensuales de 0,06 p.p. en el correspondiente a  créditos al consumo en MN y de 5,35 p.p. en ME, ubicándose en 28,46% y 10,72%, respectivamente. Así también, el promedio de tasas para la vivienda en MN también aumentó en 0,08 p.p. de forma mensual.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...