Peses a las 6 intervenciones mediante reducciones de la tasa de política monetaria(TPM) por parte de la banca matriz realizadas durante el pasado año, el promedio de las tasas activas tanto en moneda nacional (MN) como extranjera (ME) presentó en enero crecimientos frente a diciembre de 2019.
Sin considerar los sobregiros y las tarjetas de crédito, las activas en MN tuvieron un promedio de 14,88% en enero, 0,09 p.p. mayor al registrado en diciembre, aunque menor en 1,07 p.p. al de un año atrás. Por su parte, el promedio de las tasas activas en ME fue de 8,08%, es decir, 0,56 p.p. más que en dic-19 y que lo registrado en enero del pasado año.
De esta manera, las exigencias ante los riesgos aumentaron. Analizando el promedio de tasas por tipo de préstamo, se observan aumentos mensuales de 0,06 p.p. en el correspondiente a créditos al consumo en MN y de 5,35 p.p. en ME, ubicándose en 28,46% y 10,72%, respectivamente. Así también, el promedio de tasas para la vivienda en MN también aumentó en 0,08 p.p. de forma mensual.