El Gobierno de Brasil anunció que está diseñando un paquete de medidas económicas para impulsar el crecimiento, teniendo en cuenta que en el 2019 el producto interno bruto (PIB) del país creció sólo 1,1%, pese a las reformas realizadas en ese periodo, siendo esta la menor tasa en tres años.
Las medidas estarían dirigidas al sector créditos, a través de un seguro que tienen todos los trabajadores, y al mercado de capitales. Esto con el objetivo de acrecentar el volumen de financiamiento a bajo costo, por lo tanto, el crecimiento estaría cimentado en el consumo privado y las inversiones.
El mercado financiero brasileño espera que el PIB se expanda alrededor de 2,17% en el 2020, tasa que podría ser recortada a la baja debido a la incertidumbre producida por el brote del Coronavirus.
El crecimiento esperado en Brasil repercutiría positivamente en Paraguay. Sin embargo, el comercio en frontera estaría limitado por la apertura de tiendas libres de impuesto en las ciudades fronterizas.