Tras la llegada del coronavirus a Paraguay, se dictaminaron medidas preventivas a fin de mitigar la propagación del virus, las consecuencias económicas que implicará la cuarentena serán inevitables al igual que los de la incertidumbre global, siendo los sectores vulnerables los más expuestos.
Así las Mipymes, que emplean al 77,1% de la población ocupada pero que no cuentan con respaldo financiero suficiente, ‘tendrían serias dificultades para enfrentar los efectos. El análisis por sector, muestra que 1.359.220 compatriotas se encuentran más expuestos a los mismos pues trabajan en Mipymes comerciales o de servicios, que ya están viendo sus actividades reducidas. Por otro lado, la alta informalidad existente en el mercado laboral también es un factor de preocupación, los 241.837 subocupados serían los primeros en sentir los efectos de la disminución de actividades.
En esta situación, se hacen necesarias medidas más directas orientadas a estos sectores para mitigar los efectos en la economía y en especial en la población vulnerable.
Cant. de personas |
Comercio |
Servicios |
Otros Sectores |
Total Mipymes |
solo |
257.654 |
139.742 |
284.715 |
682.110 |
2 a 5 personas |
409.199 |
84.261 |
701.143 |
1.194.603 |
6 a 10 personas |
110.451 |
60.250 |
135.428 |
306.130 |
11 a 20 personas |
64.931 |
72.265 |
87.384 |
224.579 |
21 a 30 personas |
37.377 |
44.630 |
44.895 |
126.902 |
31 a 50 personas |
29.188 |
49.272 |
36.262 |
114.722 |
Totales |
908.799 |
450.421 |
1.289.826 |
2.649.046 |