Mar 23, 2020 | Pulso financiero

Proyecto de Ley de Contingencia: se sobrepasaría el límite de déficit fiscal

En la fecha el Poder Ejecutivo presentará un Proyecto de Contingencia para dar respuestas a los efectos del Covid-19 en la economía nacional. Entre las medidas a ser propuestas se encuentran la suspensión de pagos de impuestos y servicios básicos, la focalización en las Mipymes y la posibilidad de asistir a los trabajadores cesados por la situación con una ayuda del 50% del salario mínimo que equivaldría a Gs.1.096.420.

De esta manera, el proyecto prevé un endeudamiento de hasta USD 2.000 millones, lo que requerirá suspender no solo el límite de 1,5% establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal, sino superar el 3% de excepción, dado que dicho monto representaría aproximadamente el 4% del PIB.

La situación generada por el Covid-19 es excepcional, y el fisco tiene escaso margen de reacción dada la estructura de sus gastos. El ahorro fiscal ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, cerrando el 2019 con el 0,1% del PIB y a febrero del 2020 representó el 0,08% del PIB.

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...