La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estima que los efectos que tendrá el Covid-19 en la economía mundial serán devastadores y prevé una contracción de 1,8% en el Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina, pese a las medidas adoptadas por los países de la región.
Adicionalmente, añadió que la crisis podría llevar a que el desempleo en Latinoamérica suba 10 p.p. Esto tendría como consecuencia un aumento de personas en extrema pobreza de 67 millones a 90 millones.
Así también, identificó cinco canales de transmisión de los efectos del virus en la economía. El primero es la disminución de la actividad económica de varios de los principales socios comerciales de los países de la región y la consecuente caída de las exportaciones. Luego, la caída de la demanda de servicios de turismo, lo cual impactaría severamente a países del Caribe. Otro canal sería la interrupción de las cadenas globales suministros. Así también, la caída de los precios de los commodities, afectaría sobre todo a países exportadores de materia prima. Y por último, la mayor aversión al riesgo de los inversionistas reduciría el flujo de capitales hacia la región.