Las medidas de estímulo económico a gran escala adoptadas por los países para hacer frente a los efectos del Covid-19 son importantes. Sin embargo, igual de importantes son los paquetes de protección social dirigidos a personas en situación de informalidad y/o vulnerabilidad.
En ese sentido, Perú dará bonos por USD.106 a 2 millones de familias afectadas, mientras que España y Francia pusieron a disposición un fondo de solidaridad para trabajadores autónomos. Por su parte, Brasil, dispuso un adelanto del 25% a las personas afiliadas al seguro de desempleo y pago de salarios a personas que den positivo al virus.
En línea con ello, Paraguay ha optado por realizar transferencias monetarias adicionales a programas sociales, como Tekoporá y Adultos Mayores, e implementar el programa Ñangarekó, dirigido a 330 mil personas que recibirían en sus billeteras electrónicas una transferencia que podría llegar a Gs.345.000, según lo anunciado ayer por el Gobierno. Aun así, se necesitan más medidas que protejan a los sectores vulnerables y un plan que prevea su reincorporación a la actividad económica.