Tras la llegada del Covid-19 y el consecuente paro de actividades para evitar su propagación, varios sectores económicos han sido afectados de forma negativa. Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que generan empleo para el 77% de la población ocupada, constituyen uno de los sectores más afectados.
Una de las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional es la habilitación de una línea de crédito a través de la AFD por Gs. 120.000 millones para nuevos créditos. Considerando que existirían más de 217.000 Mipymes, según el CEN 2011, y que la mayoría podría necesitar financiamiento, el monto mencionado significaría que cada empresa podría acceder a un préstamo de Gs. 553.000 para hacer frente a los efectos del paro de actividades, monto insuficiente para cubrir los compromisos pendientes y los que surgirían en los próximos meses en que la actividad seguirá retraída.
Por ello, es esencial aumentar la líneas para la concesión de nuevos créditos a Mipymes, que deberían generarse bajo requisitos más flexibles, ya que la mayoría registra moras, lo que dificultaría el acceso a financiación.