Abr 2, 2020 | Pulso financiero

Cambios de hábitos de los consumidores se da en América Latina y en el Mundo

Según la Universidad Johns Hopkins, América Latina y el Caribe (ALC) representan el 2,2% de los casos confirmados de coronavirus en todo el mundo. No obstante, esta pandemia ya está afectando a las personas, las empresas y los países.

Según una encuesta desarrollada por DNA Human Capital, se estima que en Latinoamérica aproximadamente el 80% de los encuestados ha dejado de saludar a las personas con un beso o un apretón de manos, el 57% ha suspendido las reuniones y eventos, el 48% canceló viajes y el 38% implementó el teletrabajo.

Los hábitos de los consumidores están en constante cambio y las empresas que pueden adaptar sus ventas por vías digitales obtienen ventajas. Las personas optan por permanecer en casa y ven opciones para entretenerse sin salir. Las consultas sobre recetas de cocina aumentan, lo que implicaría que las personas optan por preparar comida antes que ir a un restaurante.

En Paraguay, el segmento de ventas vía electrónica era solamente una vía complementaria, ahora es un canal preferencial y con potencial de crecimiento.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...