Abr 3, 2020 | Pulso financiero

La actividad manufacturera cae por mayor impacto del Coronavirus

Según los últimos datos proveídos por la Universidad Johns Hopkins, los casos confirmados ya superaron la cifra de un millón de contagiados y más de 53 mil muertes asociadas al Covid-19.

Al respecto, según el Índice de Gerentes de Compra (PMI, por su sigla en inglés), el mundo muestra una desaceleración importante debido al efecto que está provocando el coronavirus. La situación generada por el coronavirus afectó la cadena de suministros y también disminuyó la demanda de bienes, debido a que los consumidores preocupados sobre su panorama laboral redujeron sus gastos y las empresas disminuyeron sus inversiones.

Las industrias que demostraron una mayor caída son las de Alemania y Japón, mientras que China mostró una modesta mejoría.

Esta menor dinámica afectaría el crecimiento mundial dado que la demanda y la oferta global estarían limitadas por la incertidumbre con lo que los bajos precios de commodities seguirían y la provisión de suministros sería menor.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...