Abr 7, 2020 | Pulso financiero

Efectos del Covid-19 en la economía significarían un costo del 7% del PIB

Según expresiones del Ministro de Hacienda, el impacto causado por el Covid-19 en la economía paraguaya tomando en cuenta el esfuerzo estatal para mitigarlo sería del 7% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que significaría unos USD.2.800 millones considerando el PIB corriente estimado inicialmente para el 2020, mientras que las medidas adoptadas desde el Ministerio de Hacienda y el Banco Central del Paraguay se traducirían en un déficit aproximado del 5% del PIB.

Entre las medidas de política fiscal se destacan la asunción de créditos por USD.1.600 millones, la creación de un Fondo de Emergencia Sanitaria y de un Fondo Social por hasta USD.300 millones. Por el lado de la política monetaria la reducción del encaje legal y la disponibilidad del 7% y 9% del mismo en moneda nacional y extranjera, respectivamente, pretende aumentar la liquidez en el mercado.

Si bien estas medidas son necesarias para mitigar el impacto, en el plazo inmediato son necesarias medidas que incluyan a los sectores menos formalizados, y, en el mediano plazo, es preciso realizar cambios estructurales en la composición del gasto estatal para converger hacia el equilibrio.

 

Pulsos relacionados

Pagos con código QR superan los 7 millones en el primer trimestre​

Durante el mes de marzo de 2025, se registraron 2.526.399 compras realizadas a través de código QR en Paraguay, que totalizaron PYG 449,4 mil millones (USD 56 millones). De esta manera se observó un incremento interanual del 45% en la cantidad de operaciones y del 62%...