Abr 8, 2020 | Pulso financiero

Deuda mundial aumentaría significativamente en 2020

Según la última comunicación del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), a nivel global la deuda aumentará significativamente debido a la reacción fiscal por parte de los países orientada a mitigar los efectos provocados por el Covid-19 tanto a nivel de la salud como de la economía misma.

El IIF alertó que el endeudamiento mundial promedio en los meses de febrero y marzo aumentó drásticamente, pasando de la media mensual de USD 900.000 millones entre 2017 y 2019 a USD 2,1 billones en los meses de referencia.

Un factor importante es que actualmente los países están en su mayoría más endeudados comparativamente a la crisis del 2008, por lo que los tendrían menos espacio fiscal para hacer frente al mayor endeudamiento.

Paraguay no es la excepción, ya que la Ley de Emergencia prevé un endeudamiento adicional de USD.1.600 millones con lo que la deuda pública en 2020 aumentaría en torno al 25% con respecto al 2019 y pasaría de representar el 22,9% del Producto Interno Bruto (PIB) al 28% al finalizar el año en curso.

 

Pulsos relacionados

BCP ajusta su proyección de inflación para 2025 al 3,8%

De acuerdo con el último Informe de Política Monetaria, el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó al alza su proyección de inflación para el 2025, de 3,7% a 3,8%. ​ Esta decisión consideró que la inflación en los últimos meses ha estado impulsada principalmente por...

Reexportaciones sostienen saldo comercial en positivo

El comercio exterior paraguayo totalizó USD 8.144 millones al cierre del primer trimestre, lo que implica un aumento de 2,8% en comparación con el mismo período de 2024, reflejando una leve mejora en la actividad comercial del país. Al mes de marzo, las exportaciones...