Abr 9, 2020 | Pulso financiero

Volumen de comercio global retrocedería casi un tercio por causa de la pandemia

Ante el contexto actual en el que la actividad económica se redujo al mínimo, la Organización Mundial de Comercio (OMC) estima que el Producto Interno Bruto PIB global se contraería entre el 2,5% y el 8,8% en el 2020, lo que se debería en parte importante a la caída en el comercio internacional estimada entre 13% y 32%, que superaría al retroceso registrado durante la crisis financiera mundial del 2008-2009.

Si bien las estimaciones de la organización señalan una recuperación en 2021, el impacto causado este año por la propagación del Covid-19 sería profundo, principalmente para las grandes economías. Así en el 2020, Europa se contraería 3,5%, sus exportaciones caerían 12,2% y sus importaciones lo harían en 10,3%, Mientras que EE.UU. decrecería 3,3% y sus importaciones se reducirían 14,5%.

Estos números dan la pauta de la severidad de la crisis actual, que exigirá de Paraguay estrategias claras para enfrentarla de modo a amortiguar la caída de en su comercio internacional. Europa representó en el 2019 el 7,3% de las exportaciones y fue origen del 57% de las remesas.

 

Pulsos relacionados

FMI mantiene perspectivas de crecimiento de 3,8% para Paraguay

En el informe de Perspectivas de la Economía Mundial de abril, el FMI señala que en un contexto de desaceleración del mundo, Paraguay crecería 3,8% en el 2025, manteniendo su proyección anterior. De esta manera el crecimiento previsto por el FMI para el corriente año...

Escalada arancelaria afectará al crecimiento mundial

El crecimiento económico mundial enfrenta un nuevo desafío con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.) y las respuestas por parte de sus socios comerciales, principalmente China, ubicando a las tasas arancelarias en niveles no vistos en un...

BCP inicia proceso de adopción e implementación de las NIIF

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció la puesta en marcha de un proceso de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Las NIIF son utilizadas en...