El comportamiento de las exportaciones de carne bovina en el primer trimestre del año fue positivo, ya que según el BCP los envíos alcanzaron un valor de USD. 283,2 millones, esto representó un crecimiento interanual del 15%, mientras que el volumen registrado fue de 71.369 toneladas, aumentando interanualmente 4%.
Este sustancial incremento se debió principalmente por el aumento de la faena en las industrias y a que los animales obtuvieron mayores pesos, ya que consumieron mejores pasturas generadas por el buen clima, a esto se le sumó la apertura del mercado de Arabia Saudita, el aumento del precio promedio pagado por tonelada y un aumento de la demanda de Chile.
Pese a los efectos negativos de la pandemia, las exportaciones de este rubro no fueron afectadas, ya que Paraguay no depende de las compras China como si es el caso de los demás países del Mercosur. Sin embargo, las exportaciones del segundo trimestre podrían ser afectadas ya que la demanda de los cortes premium por parte de la Unión Europea disminuiría. Lo que podría ser compensado por la apertura del mercado de Turquía y EE.UU., pendiente para el primer semestre del año.