Como consecuencia en parte de la moderación de la política monetaria nacional, el promedio ponderado de las tasas de interés activas del sistema bancario para las operaciones en moneda nacional del mes de junio, incluyendo los sobregiros y las tarjetas de crédito, se ubicó en 15,28%. Si bien aumentó en 0,10 puntos porcentuales (p.p.) en términos interanuales, se redujo en comparación con el mes de mayo 2023 (15,55%).

El análisis por segmento de crédito refleja que algunas de las tasas activas por segmento, como la de préstamos para la vivienda y sobregiros, todavía se encuentran por encima del nivel del pasado año. No obstante, otras como las tasas de los préstamos comerciales y las de los créditos al consumo, que componen la mayor parte de la cartera del sistema, se redujeron en 0,33 y 1,30 p.p. interanuales respectivamente.

Si bien cabe esperar el efecto de la suba de tasas de la FED, con la moderación de la inflación local la presión sobre la tasa de referencia se reduce. Este comportamiento podría eventualmente tener efectos en las tasas, hacia finales del año o inicios de 2024.