Los proyectos seleccionados de entre los 100 elegidos en la etapa de incubación recibirán incentivos económicos y dos representantes de cada equipo visitarán el epicentro mundial de la innovación y el emprendimiento.
La siguiente fase consiste en una formación intensiva en desarrollo de producto, estrategia comercial, finanzas y más. Moonshot es un programa de incubación impulsado por ueno bank e itti en alianza con Mentu.
Gestión de pymes, conexión entre productores agropecuarios y consumidores, economía circular, marketplace de factoraje, digitalización de administración de edificios, cálculo de huella de carbono en tiempo real y créditos médicos instantáneos. Estos son algunos de los rubros presentes en los diez proyectos de innovación que fueron seleccionados por el programa Moonshot para avanzar a la etapa final, en su edición 2025.
Estos equipos fueron elegidos entre los cien seleccionados en la primera etapa de incubación, que a su vez fueron parte de las más de 900 postulaciones provenientes de todos los departamentos del país que se recibieron en el lanzamiento del programa, estableciendo un récord histórico de participación en convocatorias de innovación y emprendimiento en Paraguay.
Los diez equipos seleccionados avanzan a la etapa decisiva del programa, donde participarán de una formación intensiva compuesta por diez módulos especializados en desarrollo de producto, estrategia comercial, finanzas y más. Además, recibirán mentorías personalizadas con expertos, adaptadas a las necesidades de cada proyecto.
Tras esta fase, llega el Demo Day: una jornada clave en la que presentarán sus iniciativas ante un jurado de expertos, inversores y referentes del ecosistema. En este evento se definirán los puestos y premios finales: el primer lugar recibirá USD 30.000; el segundo lugar, USD 20.000 y el tercero, USD 15.000. Los equipos que se ubiquen del cuarto al décimo lugar obtendrán un incentivo de USD 5.000 cada uno.
Como reconocimiento por haber llegado a esta instancia, dos representantes de cada equipo viajarán con todos los gastos cubiertos a Silicon Valley, epicentro mundial de la innovación y el emprendimiento.
“La selección de los diez equipos fue sumamente reñida. Recibimos propuestas de altísimo nivel de todo el país, con soluciones de impacto real. Cada uno representa el potencial que tiene Paraguay para liderar en distintas industrias. Estamos muy felices con esta edición del programa y con los primeros ganadores, trabajaremos para que el año que viene el cupo de ganadores pueda ser mayor”, expresó Sergio Mura, director de Moonshot.
Estos son los 10 equipos ganadores (por órden alfabético):
AGENDIT – Agente de reservas con Inteligencia Artificial y software de gestión integral para pymes.
Categoría: Tecnología y Software
Fundadores: Fabrizio Pisciotta, Tomás Arredondo
AGRONIA – Plataforma que conecta productores agropecuarios, transportistas y consumidores, facilitando ventas e inversiones.
Categoría: Agronegocios
Fundadores: Luis Carlos Mencia Cubilla, Mariano Javier Caballero Molinas, Giuliano Ojeda, Manuel Grassi
ENTOFOOD – Transforma residuos orgánicos en proteína y fertilizante sostenible mediante insectos, promoviendo la economía circular.
Categoría: Servicios
Fundadores: Ronen Kohan, Mauricio Cáceres
FACTO – Marketplace digital para la compra y venta de facturas (factoraje).
Categoría: Finanzas
Fundadores: Juan Carlos Ávila, Darío Álvarez, Martha Medina
HAPPY LIVING – Digitaliza la administración de edificios: pagos automáticos, reservas y recompensas.
Categoría: Tecnología y Software
Fundadores: Macarena Cáceres, José Anzoa, Guillermo Álvarez
MEDIGET – Plataforma que otorga créditos médicos instantáneos desde el consultorio para pacientes sin cobertura.
Categoría: Salud
Fundadores: Cipriano Daniel Báez Báez, Gustavo Enrique Martínez Guggiari
ÑANDETAG (SpacePar) – Arete inteligente que monitorea y localiza el ganado en tiempo real, con alertas inmediatas al productor.
Categoría: Tecnología y Software
Fundadores: Rubén Darío Alvarenga Romero, Marcos Antonio González Alarcón, Rodrigo David Báez Domínguez
RASTROCERO – API que calcula en tiempo real la huella de carbono del gasto financiero, con foco en bancos y fintechs de LATAM.
Categoría: Tecnología y Software
Fundadores: Gabriel Ortiz, Bruno Bordón, Vinchenzo Varela, Isaías Candia
RIA – Red de información automotriz para conectar mecánicos, comercios y conductores en una única plataforma.
Categoría: Tecnología y Software
Fundadores: Isidora Johmson, Mauro Ariel Gavilan, Álvaro Ezequiel Giménez Kropf
STRUCTO – Optimiza la gestión de obras con una plataforma digital que automatiza presupuestos, compras y tareas.
Categoría: Servicios
Fundadores: Axel Gustafson, Nicolás Franco, Andoni Zubizarreta, Víctor Arza
Moonshot es una iniciativa desarrollada por ueno bank e itti en colaboración con Mentu, destinada a empoderar a emprendedores y visionarios paraguayos. Este programa ofrece un enfoque integral que combina mentorías, un ideatón, talleres especializados y una red de expertos nacionales e internacionales. La experiencia culminará con la selección de 10 equipos finalistas, quienes podrán acceder a un capital semilla significativo y un periodo de capacitación en nada menos que Silicon Valley, cuna de la innovación.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) ha reconocido la relevancia del programa «Moonshot» y, mediante la Resolución Nro. 40, lo ha declarado de interés tecnológico nacional.