En prensa

(ABC Color) ¿Qué sucedió con el dólar?

(ABC Color) ¿Qué sucedió con el dólar?

En un informe elaborado conjuntamente con Mentu, el economista Elías Gelay, presidente de Cadiem Casa de Bolsa, explicó que la cotización de la moneda estadounidense se movió por distintas circunstancias en el mercado local. Para continuar leyendo el artículo haga...

(Radio Ñanduti) Mercado Bursátil: Julio, el mejor mes del año

(Radio Ñanduti) Mercado Bursátil: Julio, el mejor mes del año

En la difusión del informe elaborado conjuntamente con Mentu, el presidente de Cadiem Casa de Bolsa, Elías Gelay, señaló que julio es hasta el momento el mejor mes del año en cuanto a volumen en el mercado bursátil paraguayo. Para acceder a la entrevista haga click...

(5Días) Mercado de capitales local supera los US$ 4.300 millones

(5Días) Mercado de capitales local supera los US$ 4.300 millones

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) registró operaciones por G. 33,7 billones (US$ 4.308 millones) entre enero y julio del 2025, lo que significó un crecimiento interanual de 27,8%, según reportó Cadiem en un informe elaborado por Mentu. Para continuar leyendo el...

(La Nación) Duplicar el PIB es posible

(La Nación) Duplicar el PIB es posible

El Gobierno está impul­sando la duplicación del producto interno bruto (PIB) en 10 años y la presenta­ción del paquete de reformas que incluye 10 proyectos de leyes económicas, es trans­versal para lograrlo, según lo que manifestaron autorida­des locales. Sobre si es...

(La Nación) Las tarjetas de crédito se encarecen en agosto

(La Nación) Las tarjetas de crédito se encarecen en agosto

El BCP estableció el límite máximo para las tasas de interés de tarjetas de crédito en moneda nacional en un 17,08 %, lo que representa un aumento interanual de 1,7 puntos porcentuales (p.p.). Para las operaciones con tarjeta de crédito en moneda extranjera, la tasa...

(Revista FOCO) ¿Por qué seguir midiendo la economía informal?

(Revista FOCO) ¿Por qué seguir midiendo la economía informal?

La organización Pro Desarrollo analizó el informe de economía subterránea 2024, con la colaboración técnica de Mentu, que devela una participación del 35,1 % en el PIB, o lo que en términos de valores serían unos USD 15.777 millones, una cifra alarmante considerando...