Solo en 2023, la economía subterránea habría representado más del 47 % del producto interno bruto (PIB), o lo que serían unos USD 23.595 millones, cuyo porcentaje se viene incrementando especialmente después de la pandemia, ya que en 2022 ocupó 46 % y por encima del 44,3 % en 2021. Además de la percepción internacional de un buen clima de negocios, el país también se sigue situando en los rankings del crimen organizado.
Es lo que se expuso durante la presentación de un informe sobre la Economía Subterránea en Paraguay, organizado por Prodesarrollo y la consultora Mentu, una muestra que refleja la realidad de las actividades económicas que se llevan a cabo fuera de la regulación gubernamental y sin el pago de impuestos correspondientes. Las mismas pueden ser legales o ilegales.