Socio de Mentu, designado para rol directivo en el BNF

Santiago de Filippis, socio fundador de Mentu, fue designado miembro titular del BNF para un segundo mandato, desafío que asume con el compromiso de seguir aportando al desarrollo de la economía y del país.

Con satisfacción anunciamos que uno de los socios fundadores de Mentu, Santiago de Filippis, ha sido nombrado Miembro Titular del Directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF) por el periodo de 2024 al 2029, bajo Decreto N° 2591, de fecha 2 de octubre de 2024, en reemplazo de Virgilio Ramón Benítez.

Desde el Directorio de Mentu tenemos la convicción de que la incorporación de Santiago en este nuevo periodo traerá crecimiento al ecosistema de negocios nacionales. 

También, para lo que hubiere lugar, informamos que Santiago De Filippis se encuentra de permiso de sus funciones ejecutivas dentro de la consultora Mentu desde la fecha de nombramiento al mencionado cargo en el BNF.

Santiago de Filippis manifestó su regocijo por retornar a un puesto que ya ocupó entre los años 2017 y 2020. “Estoy muy contento, es un nuevo desafío. Realmente me llena de satisfacción poder volver a un lugar donde yo creo que podré volver aportar mucho para el crecimiento de esa institución”, expresó.

De Filippis es Graduado en Economía por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y en Análisis de Sistemas por la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Es especialista en Macroeconomía Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Docente de la UCA. Fue miembro del Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, DC., del Banco Nacional del Fomento y Director Ejecutivo del Fondo de Desarrollo Industrial. 

También se desempeñó como consultor de agencias multilaterales, de cooperación internacional en temas de políticas públicas, gestión municipal, elaboración y evaluación de proyectos de desarrollo. Asesor de empresas privadas en áreas de cambio organizacional, elaboración y evaluación de proyectos. Fue Director Ejecutivo del Programa Paraguay Productivo y del Programa de Democracia y Gobernabilidad, financiados por USAID – Paraguay.