CODEASU inicia estudio de percepción ciudadana sobre la calidad de vida en Asunción

Con el sondeo denominado “Situación y perspectivas de Asunción”, se busca recabar datos e información sobre temas cruciales de la ciudad, a fin de contar con insumos para el debate y los planes de acción. Se invita a la ciudadanía a formar parte de esta iniciativa.

El Consejo de Desarrollo de Asunción (CODEASU) está iniciando el proceso de estudios de percepción sobre la situación general y perspectivas de la ciudad capital.

Específicamente, la primera tarea consiste en la realización del sondeo de opinión denominado “Situación y perspectivas de Asunción”, impulsado por la Mesa Técnica Económica y Social, cuyos resultados darán pie a los estudios de percepción focalizados que tendrán lugar a lo largo del año desde las distintas mesas técnicas.

Este primer sondeo, recientemente lanzado, tiene como propósito obtener datos sobre percepciones generales de la ciudadanía en temas cruciales como calidad de vida, seguridad, economía, transparencia, medioambiente, cultura, entre otros, según explicó la directora ejecutiva de CODEASU, Carla Linares.

Cabe recordar que, además de haberse propuesto el objetivo de ser guardianes e impulsar los planes para la ciudad de Asunción que fueron concertados, CODEASU busca también actuar como observatorio técnico ciudadano y generar datos e información para el debate. Es en cumplimiento de este cometido que se prevén los actuales trabajos de recolección de apreciaciones de la población.

“Hacemos extensiva la invitación a quienes quieran colaborar en las mesas técnicas y a quienes quieran formar parte del Consejo”, manifestó por su parte el presidente de CODEASU, Augusto Scavone.

CODEASU es una alianza interinstitucional conformada por más de 20 organizaciones de la sociedad civil. Cuenta con mesas técnicas sectoriales transversales, que son las siguientes:

  • Mesa Técnica Económica y Social.
  • Mesa Técnica de Medio Ambiente
  • Mesa Técnica de Infraestructura.
  • Mesa Técnica de Educación y Cultura.
  • Mesa Técnica de Turismo.
  • Mesa Técnica de Deportes.
  • Mesa Técnica de Movilidad y Transporte
  • Mesa Técnica Político participativas.

Además, se dispone de mesas técnicas específicas como, por ejemplo:

  • Grupo de Trabajo Centro Histórico de Asunción – Ruth Mendelzon
  • Grupo de Trabajo Franja Costera Norte.
  • Grupo de Trabajo Franja Costera Sur.
  • Grupo de Trabajo Eje Corporativo.
  • Grupo de Trabajo Barrio Mariscal

 

Para completar el sondeo “Situación y perspectivas de Asunción”, se encuentra a disposición este enlace. Para más información, el teléfono de contacto es el 0984968202.