El encuentro será este miércoles 2 de julio, en Turista Róga, de 16:00 a 19:00. Se abordarán casos de éxito a nivel regional, como el de la ciudad de Medellín, y se analizará la propuesta para Asunción a través de un panel con representantes del Gobierno, el sector transportista, la sociedad civil y expertos de diversas disciplinas.
Además, se invita a participar del sondeo de opinión sobre hábitos, percepciones y preferencias de movilidad y transporte, cuyos resultados servirán a la propuesta de mejoras para este importante servicio.
La situación del transporte público y la movilidad urbana en general es una de las grandes preocupaciones que aquejan a la población de Asunción y ciudades aledañas. Esto quedó de manifiesto en el reciente sondeo de opinión ciudadana que realizó el Consejo de Desarrollo de Asunción (CODEASU), donde uno de los hallazgos fue que el 91% de las personas encuestadas califica como malo o muy malo al servicio de transporte público que se les ofrece a diario.
Ante este reclamo ciudadano por mejoras en un servicio esencial como el transporte público, CODEASU organiza un encuentro con representantes de distintos sectores que inciden en las condiciones de movilidad. Se trata del “Foro de Movilidad y Transporte Urbano”, que se llevará cabo este miércoles 2 de julio, en Turista Róga/Senatur (Palma 468 e/ Alberdi y 14 de mayo-Asunción), de 16:00 a 19:00.
En la oportunidad, se presentará el caso de “Movilidad Integrada en Medellín”, un sistema de transporte masivo conformado por trenes, cables aéreos, buses y tranvía, que ha transformado la dinámica de esta importante ciudad colombiana. Posteriormente, se realizará la presentación del tema “Movilidad y Transporte en Asunción y Gran Asunción”.
Para finalizar el evento, se desarrollará un conversatorio/debate a partir del panel que estará integrado por un representante del Viceministerio de Transporte; el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz; el secretario general de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), Mauricio Maluff; Andrés Mallada, ingeniero y asesor técnico en Transporte; el economista Jorge Garicoche, gerente de Economía de la consultora Mentu; y el arquitecto Gonzalo Garay, coordinador del equipo técnico de CODEASU.
Sondeo de opinión
Con el objetivo de generar información y datos que permitan conocer y debatir la situación general de Asunción y sus perspectivas, CODEASU invita a participar del sondeo de opinión sobre hábitos, percepciones y preferencias de movilidad y transporte. La actividad consiste en completar un formulario que tomará solamente unos cinco minutos y, una vez procesadas las respuestas, se compartirán los resultados en los días siguientes al cierre del estudio.
Cada opinión es sumamente valiosa en el marco de esta iniciativa. Para participar del sondeo, se debe ingresar al siguiente enlace: https://forms.office.com/r/04Hgs0n9Ji?origin=lprLink