Dic 17, 2021 | Pulso clave

La fuerza del equipo= Fortalezas + Oportunidades de mejora.

Actualmente al momento de incorporar talento, las organizaciones valoran especialmente la capacidad que pudiera tener la persona para trabajar en equipo. ¿Cuáles son los principales beneficios que otorga el trabajo en equipo?

Al momento de realizar un trabajo o enfrentar un desafiante proyecto, la mejor aliada con la que puede contar una organización es la construcción colectiva. Un buen equipo es aquel que se caracteriza por la unión, entusiasmo e impulso de seguir generando cambios positivos en su entorno. Hoy compartimos 5 beneficios fundamentales que otorga el trabajo en equipo a toda organización.

  1. Fomenta la creatividad: uno de los grandes beneficios del trabajo en equipo es la generación de ideas originales y/o soluciones innovadoras. Factor clave para aquella organización que busca marcar una importante diferencia en el mercado, después de todo, la creatividad no es otra cosa que la inteligencia divirtiéndose.

  1. Estimula la motivación colectiva: en algunos casos, trabajar de manera independiente tiende a dar la sensación de que la carga laboral es mayor. Sin embargo, al contar con un equipo de trabajo, los momentos más desafiantes donde todo parece ir por el camino equivocado, siempre hay alguien que aporta luz y una mirada distinta a la cuestión. Es lo que genera la unión entre los miembros del equipo.

  1. Evita el estrés: compartir un espacio con un grupo de personas que apuntan a los mismos objetivos, facilita un ambiente distendido donde la productividad crece proporcionalmente en relación con la satisfacción de los miembros del equipo.

  1. Permite conocer a la otra persona: cada integrante del equipo cuenta con cualidades (fortalezas) y oportunidades de mejora (aquello que debe trabajar más), que el equipo reconozca estos dos factores en cada miembro, favorece al desarrollo de más talentos dentro del conjunto.  

  1. Promueve el respeto y la tolerancia: al trabajar en equipo, el aporte de todos es importante. Todas las opiniones cuentan, son consideradas y analizadas en la búsqueda de soluciones para los casos vigentes de la organización.  

Cada miembro del equipo es sumamente valioso, pues cada uno tiene una particularidad que suma y hace parte del fin común. Impulsar el trabajo en equipo, es desarrollar una herramienta infalible que, si es gestionada de manera adecuada genera impactos positivos en la organización… La Fuerza del Equipo.

 

Pulsos relacionados

¿Sabes realmente cuál es el propósito de tu empresa?

Durante años, muchas empresas definieron su propósito como una frase inspiradora en la pared o en la web corporativa. Pero hoy, el propósito ya no se mide por las palabras, sino por las decisiones y acciones que se toman en el día a día. El propósito no es un eslogan:...

El costo invisible del liderazgo SIN PAUSA…

Cuando quienes sostienen a todos olvidan sostenerse a sí mismos. En los últimos años, el liderazgo en las áreas de Talento Humano se ha vuelto una carrera de resistencia. Las organizaciones exigen velocidad, resiliencia, empatía, gestión del cambio, innovación,...

La brecha generacional no existe: lo que cambia es la mentalidad

Durante años se ha escuchado sobre la “brecha generacional” en las empresas como si se tratara de una guerra entre las generaciones: Los Boomers que valoran la estabilidad,  Los Millennials que buscan propósito, y la Gen Z que espera flexibilidad. Pero la realidad es...

Desarrollo Organizacional

El Desarrollo Organizacional es, la forma en que una empresa decide crecer de manera consciente, adaptándose a los cambios y acompañando a su gente en el proceso. No es solo de diseñar estrategias o ajustar las estructuras, sino de alinear a personas con los procesos...

La nueva ecuación de los directorios: bienestar = rentabilidad

Durante mucho tiempo se asumió que el mundo empresarial debía elegir entre dos caminos: apostar por la rentabilidad o apostar por el bienestar de las personas. Uno implicaba priorizar los números, los márgenes y la eficiencia. El otro, invertir en cultura, clima y...

Un directorio que impulse

Un directorio no debería ser solo un grupo que se reúne cada cierto tiempo para revisar informes o aprobar decisiones. Cuando eso pasa, el directorio se convierte en un espacio estático, casi silencioso, que poco tiene que ver con el movimiento real de la empresa....