La AFD anunció para este...

La AFD anunció para este...
Los fondos mutuos se están posicionando como una alternativa a las que las pequeñas empresas están acudiendo para generar rendimientos con sus flujos de ingresos, según referentes del mercado de valores local. El panorama del mercado de valores se está ampliando hacia...
Las operaciones en la Bolsa de Asunción sumaron G. 12,9 billones entre enero y marzo del 2025, el mejor arranque de año en la historia de este mercado en cuanto a volumen de negocios. El crecimiento se aceleró en marzo, con una variación de 46% respecto al mismo mes...
Las operaciones en la Bolsa de Asunción sumaron G. 8,3 billones entre enero y febrero del presente año, por encima de lo negociado en similares períodos de años anteriores. Este arranque de ejercicio se destaca por un panorama desafiante desde el sector productivo y una importante incursión de bonos soberanos en moneda local en los […]
El Fondo Mutuo Disponible Guaraníes, administrado por CADIEM, celebra hoy un nuevo aniversario de...
FONDOS MUTUOS MUEVEN CASI USD 50 MILLONES EN ENCARNACIÓN Visitar la ciudad de Encarnación y demás...
Se trata de la utilización de recursos captados por la AFD a través de títulos que se pusieron a...
La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por G. 51,5 billones (alrededor de USD 6.769 millones) a lo largo del 2024, con un crecimiento de 39,1% respecto al 2023 y marcando un nuevo récord en el volumen de operaciones alcanzado durante un año.
La Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por G. 51,5 billones (alrededor de USD 6.769 millones) a lo largo del 2024, con un crecimiento de 39,1% respecto al 2023 y marcando un nuevo récord en el volumen de operaciones alcanzado durante un año.
La planta de ferrosilicio que se erigirá en el Departamento Central será posible gracias
al patrimonio de USD 14,8 millones que se busca administrar mediante la ampliación
del Fondo de Inversión Naves Industriales y se suma al financiamiento proveniente del
banco Itaú.
CADIEM presentó su análisis de cierre de año sobre el sistema de capitales local, con énfasis en el comportamiento de los sectores económicos en la Bolsa y las perspectivas para el próximo año.
La Bolsa de Valores de Asunción y la Caja de Valores del Paraguay realizaron recientemente una inversión importante para ampliar su infraestructura tecnológica mediante la contratación de Nasdaq y Montran.
Esta inversión podría permitir en un futuro cercano la chance de no solamente listar títulos locales en otros mercados, sino además facilitar la liquidación de las transacciones, con la posibilidad de interconexión con otras bolsas de la región y el mundo, por medio de tecnología de clase mundial.
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) anunció su asociación con Nasdaq, compañía líder global en...
Las operaciones registradas en la Bolsa de Valores de Asunción acumularon hasta octubre un valor de G. 39,7 billones (alrededor de USD 5.258 millones) y ya superaron el monto con el que había cerrado el año 2023. Las negociaciones volvieron a reportar un incremento interanual superior a 40%, tras haberse desacelerado hasta a 20% en septiembre. Sin embargo, el ritmo no está siendo suficiente como para revertir la caída de 15,1% que acumula el mercado primario, según un reporte elaborado con CADIEM.
En el marco del I Congreso Nacional de Economía, llevado a cabo el pasado fin de semana en...
El volumen negociado en la BVA sumó G. 13,2 billones (alrededor de USD 1.700 millones) de julio a septiembre del 2024. Este monto sigue superando a los trimestres previos, pero se reduce la expansión al considerar el mismo periodo del año pasado. Entre los factores que influyeron en esta desaceleración del mercado se encuentra la importante apreciación que registró el dólar en los últimos meses, según el análisis del economista Elías Gelay, presidente de CADIEM.